Pastor de Abruzzese
El más antiguo de los perros pastores italianos,el Pastor de Abruzzese ha estado presente en su patria hace más de 2000 años.La raza desciende del antiguo Alabai y de los grandes perros blancos de los Balcanes,como el Merdzan Sarplaninac y el Pastor blanco griego.Es tambien el ancestro de muchas razas europeas,como el Gran Pirineo y el San Bernardo.


Pastor Búlgaro
Una de las más antiguas y valoradas razas de trabajo de Europa,el Pastor Búlgaro esta relacionado con molosos como el Dogo del Tibet,el Asia Central, hasta los poderosos pastores del Cáucaso,Turkia y los Balcanes. Se cree que tiene sus orígenes en los perros guardianes de Tracia,una raza de perros creada por los proto-búlgaros,quienes introdujeron sus propios perros de trabajo desde Asia Central hasta el territorio de la moderna Bulgaria en el siglo 7.


Pastor de Bucovina - Bucovina Wolfdog
Esta antigua raza de pastoreo es considerada por algunos
como un cruce entre los pastores rumanos y búlgaros, mientras que otros
afirman que es lo mismo que el Pastor Homolian, única raza en
Rumania.


Gran pirineo
Verdaderamente una raza antigua y majestuosa, el Perro de Montaña
del Pirineo, incluso se proclamó el perro real de Francia de Louis XIV.
Algunos creen que la raza fue desarrollada por los pastores vascos,
mientras que otros encuentran su antecedente en los grandes perros
blancos de Asia y los Balcanes, pero no hay duda de que los antepasados
principales de la raza son el Mastín Abruzzese y el mastin español. Sin
embargo, gracias al relativo aislamiento de la región y las estrictas prácticas
de cría establecidas sobre la base de cualidades y
características físicas de trabajo, el Dogo de los Pirineos ha sido una
raza pura, por lo menos 1500 años, si no más.



Greek Shepherd Dog (Hellenikos Poimenikos)
Uno de los grandes molosos griego,el Poimenios Hellenicos, es un antiguo perro de trabajo,valorado por su inteligencia y capacidad de aprendizaje.Se relaciona con las grandes razas de montaña de Serbia,Bosnia, Bulgaria, Montenegro,Rumania,Albania y Turquía,asi como con los perros de Asia Central y Kavkaz


Kuvasz Húngaro
El Kuvasz es una raza de origen antiguo, se cree que uno de los
más antiguos molosos vivo. Existen diversas teorías sobre el origen de
la raza y su nombre, de los que sugiere que es el antepasado sumerio
del Mastín del Tíbet y que su nombre original era Ku Assa, que
significa "caballo de perros" de la proto-magiares, a los
derechohabientes de que se trata de descendientes de los Akbash llevado
a Hungría por los turcos, cuyos grandes perros blancos entraron en
contacto con otros molosos y loberos de la región y que su nombre es
una corrupción del nombre de Kawaz, que significa "Guardia de la
Nobleza" y así sucesivamente.


Leonberger
Cuando Heinrich Essig decidió crear un perro parecido a un león en el
escudo de armas de Leonberg, en 1840, se dice que cruzó San Bernardo con
Terranova. Es más probable que el Terranova que usó fuera en
realidad un Landseers, según la forma en que fueron descritos como en
blanco y negro, en ese momento no se consideraba como una variante, sino una
raza aparte. El Mastín Alp, así como el Gran Pirineo también se
mencionan en la 2 ª generación de
cruzamientos. En cualquier caso, no funcionó. El ambicioso alcalde no
produjo su perro León.




Mezzocorso - Cane della Murgia
Hay muy poca información sobre esta raza, aparte de que se informa como
un cruce entre el Italiano Cane Corso y el poderoso mastín Abruzzese.
Algunos informes afirman que es un Cane Corso cruzado con Maremma o incluso
un cruce Mastín Napolitano x Kuvasz, pero esto es muy poco probable.
Aunque este perro de trabajo ha tenido una larga historia en la Apulia
y Calabria, es considerado por muchos como un cruce reciente.


Mastín del Pirineo
Este gran moloso se cree que es resultado del cruce del Mastín español con el Gran Pirineo y viejo pastor navarro,pastor Catalan y mastin de los Alpes italianos , y quizás algunas razas traidas a la región por los comerciantes fenicios podrían haber
desempeñado un papel en su creación para bien.



Fuente:http://www.molosserdogs.com/modules.php?name=Encyclopedia&op=content&tid=745
Traducción:Ana Sáenz del Santo.